Las nuevas disrupciones, la aceleración de las tecnologías y la evolución de las demandas de las partes interesadas están reconfigurando el panorama de las adquisiciones. La Agenda de Compras y cuestiones clave para 2025 del Grupo Hackett desvela información de vanguardia sobre cómo se están preparando para el futuro los líderes de Compras de las empresas globales.
Si usted es director de compras, director de la cadena de suministro o líder de compras y desea posicionar su organización para el crecimiento sostenible y la innovación, este análisis en profundidad de la dirección estratégica de las compras destaca las tendencias clave, las prioridades y cómo alinear sus operaciones para el éxito en 2025.
Tanto si busca integrar la IA como fortalecer su cadena de suministro o aumentar la colaboración con los proveedores, el último informe de The Hackett Group le mantendrá informado y preparado para el futuro. Descargue el Agenda de Compras y cuestiones clave para 2025 del Grupo Hackett.
Principales conclusiones
- Las compras digitales, impulsadas por nuevas tecnologías como la IA generativa, están transformando los procesos, permitiendo la automatización, la visibilidad de los datos en tiempo real y una mejor toma de decisiones para los responsables de compras.
- La sostenibilidad ya no es opcional; los líderes de compras están alineando las compras con los objetivos ESG, centrándose en la diversidad de proveedores y reduciendo el impacto ambiental.
- Los modelos de aprovisionamiento estratégico están cambiando hacia operaciones centralizadas y equipos especializados, aumentando la colaboración y desbloqueando valor cuantificable a través de la inversión en tecnología y equipos mejor cualificados.
Tendencias de Compras para 2025: El aprovisionamiento es fundamental
A medida que avanzamos hacia 2025, la función de Compras sigue estando en un punto crucial. Las nuevas tecnologías, las presiones económicas y la evolución de la dinámica mundial están revolucionando la forma en que las organizaciones gestionan sus cadenas de suministro y sus estrategias de compras. Y lo que es más, estos retos exigen respuestas proactivas y bien informadas por parte de los profesionales de compras, los directores de la cadena de suministro y los ejecutivos (C-level executives).
Basándonos en el informe de The Hackett Group, descubrimos las prioridades más urgentes y las tendencias transformadoras que darán forma a la agenda de compras en 2025. Desde la aceleración de la adopción de la IA hasta la gestión de las perturbaciones geopolíticas, esto es lo que necesita saber y cómo puede prepararse. El informe destaca varias tendencias importantes que están cambiando la forma de trabajar de las empresas. Las transformaciones de la contratación digital, respaldadas por la IA generativa (Gen AI) y la visibilidad profunda de los datos en tiempo real, están teniendo un gran impacto.
Las organizaciones que quieren mantenerse a la vanguardia están adoptando la tecnología para aumentar en gran medida su productividad y mantener una ventaja competitiva. Al centrarse en estos avances, las empresas pueden mejorar su eficiencia y destacar en el mercado.

Fuente de la imagen: Agenda de Compras y cuestiones clave para 2025 del Grupo Hackett.
Principales tendencias que los responsables de Compras consideran prioritarias para 2025
1. Compras digitales y automatización: La transformación digital sigue estando en lo más alto, ya que las organizaciones pretenden optimizar las operaciones y reducir costes. Las herramientas de automatización, las plataformas de Compras electrónicas y los análisis avanzados siguen siendo esenciales para alcanzar los objetivos de aprovisionamiento.
2. IA generativa y automatización inteligente: No es de extrañar que la IA y la IA Generativa hayan llegado para quedarse, acelerando el ritmo del cambio en las compras mediante la automatización y el aumento de procesos como la gestión de la ingesta, el procesamiento de órdenes de compra y la gestión de categorías.
3. Cambios en las competencias de aprovisionamiento: Con la rápida evolución de las tecnologías, los profesionales de las Compras deben adaptarse. Perfeccionar a los equipos para interpretar los análisis, comunicar ideas y gestionar tecnologías avanzadas son pasos fundamentales para garantizar que los equipos de Compras sigan siendo ágiles.
4. Mayor visibilidad de los datos: Los cuadros de mando en tiempo real y los análisis avanzados están proporcionando una visión más profunda de la cadena de suministro para una mejor toma de decisiones. Las organizaciones equipadas con supervisión en tiempo real pueden responder rápidamente a los riesgos y mejorar la colaboración con los proveedores.
5. Responsabilidad de la Compras: Con la entrada en vigor de nuevas normas regionales y mundiales sobre emisiones de carbono, la integración de la sostenibilidad en los procesos de contratación se ha convertido en un mandato más que en una opción. Los responsables de compras se están centrando en reducir el impacto medioambiental, mejorar la diversidad de proveedores y alinearse con los objetivos ESG.
Aproveche el “Environmental Impact Center” de Ivalua para acelerar el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad y garantizar datos fiables y transparentes para respaldar la elaboración de informes.

Fuente de la imagen: Agenda de Compras y cuestiones clave para 2025 del Grupo Hackett.
El papel de la IA Generativa en la transformación de Compras
Sabemos que la IA Generativa (Gen AI) está demostrando ser mucho más que otra palabra de moda, con una promesa de cambio de juego para la contratación empresarial. La adopción inicial, según el Informe Hackett, se ha centrado en los siguientes casos de uso:
- Procesamiento de pedidos de compra
- Análisis del gasto
- Gestión de categorías y contratos
Incluso en su fase inicial, aunque de rápida evolución, las organizaciones están dispuestas a invertir en Gen AI para impulsar la productividad y la eficiencia. Sin embargo, hay aprensión ante preocupaciones como la privacidad de los datos, el cumplimiento de la normativa y la fuga de propiedad intelectual. Para combatir estas preocupaciones, los equipos de compras deben destacar la importancia de la gobernanza con visión de futuro a medida que despliegan aplicaciones de IA personalizadas.

Fuente de la imagen: Agenda de Compras y cuestiones clave para 2025 del Grupo Hackett.
Rendimiento de las Compras en 2025
Los equipos de Compras prevén que la carga de trabajo aumente un 9,8%, mientras que la dotación de personal y el crecimiento del presupuesto operativo se ven limitados. Así es como cuadran las cifras:
- Los presupuestos operativos aumentarán moderadamente.
- El gasto en tecnología aumentará un 5,6%, lo que subraya el papel central que desempeñan la automatización inteligente y la capacitación tecnológica para colmar las lagunas de productividad.
- Ante las restricciones de capital, el gasto en tecnología, unido a los mejores modelos de adquisición, ofrece grandes oportunidades para generar más valor.
Modelos estratégicos de Compras para 2025
Los responsables de Compras actuales deben seguir adaptando los modelos operativos a las prioridades cambiantes. El estudio indica que las operaciones de Compras centralizadas siguen siendo la norma esperada, con un 71% de los ETC de aprovisionamiento gestionados bajo estructuras de gobierno compartidas (un 2% más que en la actualidad).
Sin embargo, se espera que las estructuras de compras centralizadas aumenten en responsabilidad y alcance, con las organizaciones citando planes para aumentar la utilización de equipos de gestión de proveedores especializados, desplegar centros de excelencia (COE) y equipos de habilitación digital, y desarrollar un departamento de compras dedicado para compras de bajo valor.
Mediante el trabajo conjunto, la automatización de tareas rutinarias y la centralización de la información, estos nuevos modelos pretenden simplificar las complejidades, mejorar la productividad y ampliar el impacto de las compras en la organización.

Fuente de la imagen: Agenda de Compras y cuestiones clave para 2025 del Grupo Hackett.
Recomendaciones prácticas para los responsables de compras
Hemos aprendido que la investigación de The Hackett Group ofrece aprendizajes esenciales a los gerentes y directores de compras:
- Soluciones digitales para aumentar la eficiencia: Invertir en soluciones de compras, análisis de gastos y gestión del ciclo de vida de los contratos como prioridades principales para reducir la complejidad de los procesos y mejorar la toma de decisiones.
- Aprovechar los datos y la analítica: Desarrollar sólidas capacidades basadas en datos, incluidos análisis predictivos y prescriptivos, para descubrir oportunidades y abordar eficazmente los riesgos.
- Mejore la capacitación y defina funciones: Dote a sus empleados de las competencias necesarias para obtener valor de tecnologías innovadoras como Gen AI. Cubre las carencias de competencias mediante la formación formal y la contratación selectiva.
- Dar prioridad a la sostenibilidad: El éxito a largo plazo dependerá de la sincronización de las actividades de compras con las iniciativas ESG. Colabore con los proveedores para integrar la sostenibilidad de forma natural en los procesos de adquisición.
- Aprovechar la asociación y la colaboración: Establezca relaciones más beneficiosas y estratégicas con los proveedores clave para impulsar la coinnovación, reducir las interrupciones y garantizar el acuerdo sobre las prioridades estratégicas.
De cara al futuro
La agenda de compras para 2025 se basa en abordar los problemas económicos, adoptar nuevas tecnologías y crear resultados medibles. Con grandes esperanzas puestas en la transformación digital, los equipos de Compras deben seguir mirando hacia delante y ser ágiles y creativos para abordar los retos del mañana.
Para apropiarse del futuro de las adquisiciones e implementar estos cambios en su organización, los líderes deben confiar en las soluciones habilitadas por la tecnología. ¿Quiere saber cómo puede integrar Gen AI y análisis avanzados en su estrategia de compras? Dé el primer paso: conozca las soluciones de Ivalua para una estrategia de compras más inteligente y basada en datos.
Más información
Whitepapers:
- Impulsar la transformación de la contratación con agentes autónomos de IA
- Generative AI in Procurement – Una guía práctica para construir su hoja de ruta
Blogs:
- Mejorar la eficiencia de las compras con herramientas avanzadas de gestión de contratos
- Compras sostenible: Estrategias de contratación para un futuro más verde
- Adoptar GenAI y crear resiliencia para el futuro
- Acelerar la adopción de la IA generativa en las compras
- Transformar las compras con IA generativa: un enfoque práctico